Opinión

Diversificar hoy: Canadá es la oportunidad

Canadá

Canadá | Con el cambio reciente en el liderazgo político de Canadá, el nuevo Primer Ministro Mark Carney, ha priorizado en su agenda económica la necesidad de diversificar los mercados internacionales. Su gobierno busca reducir la dependencia de socios tradicionales y fortalecer cadenas de suministro más seguras, abriendo espacio para alianzas con países emergentes.

Este nuevo enfoque, representa una oportunidad que Guatemala debe aprovechar para posicionarse como un socio confiable, ofrecer productos competitivos y contribuir activamente a esta renovada estrategia de apertura económica.

La nueva política comercial canadiense está generando condiciones para vincularse con economías complementarias. En ese proceso, Canadá está identificando socios que cuenten con capacidad de respuesta rápida, calidad exportable y una oferta diferenciada. Guatemala, por su cercanía geográfica, sus vínculos comerciales en crecimiento y el fortalecimiento de su base exportadora, tiene elementos concretos para presentarse como un socio viable.

Existen sectores con alto potencial de crecimiento en el mercado canadiense, como la agroindustria, alimentos especializados, manufactura con valor agregado y servicios digitales. Productos como el café, frutas, vegetales y alimentos étnicos ya se están posicionando en supermercados y tiendas especializadas en ciudades como Toronto, Montreal y Vancouver, donde hay una fuerte presencia de consumidores multiculturales.

En el ámbito de servicios, Guatemala ha demostrado capacidad en áreas como desarrollo de software, soporte técnico, animación digital y diseño gráfico. Empresas canadienses están mostrando interés en proveedores que combinen cercanía horaria, afinidad cultural y precios competitivos.

Adicionalmente, la nueva ruta aérea directa de Air Canada entre Montreal y Ciudad de Guatemala, programada de octubre de 2025 a abril 2026, llega en un momento clave. Esta conexión no solo facilitará el turismo y los intercambios culturales, sino que refuerza el mensaje de que Canadá representa hoy un mercado con oportunidades reales para el comercio, inversión y turismo.

Con una población cercana a los 41.5 millones de habitantes, Canadá representa un mercado con alto potencial para Guatemala. En el año 2024, el país recibió alrededor de 39 mil visitantes canadienses. Esta nueva ruta directa, con dos frecuencias semanales, abre la puerta para incrementar significativamente el flujo de turistas, lo que generará un aumento en la captación de divisas y fortalecerá la proyección internacional del país como destino atractivo y competitivo ante un mercado con alto poder adquisitivo.

Asegurar una alta ocupación y promover activamente esta ruta será clave para convertirla en una opción permanente, consolidando a Guatemala como un destino confiable y atractivo para el mercado canadiense.

Hoy más que nunca, Guatemala cuenta con una oportunidad única para fortalecer lazos y ampliar sus horizontes comerciales junto a un aliado estratégico como Canadá. Es momento de mirar hacia el norte con decisión y una estrategia alineada al potencial del país.

Puede interesarte: Guatemala: un socio estratégico para el comercio internacional

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top