Aranceles | Estados Unidos ha sido, es y probablemente seguirá siendo el socio comercial más relevante para Guatemala. La relación es profunda, con décadas de construcción institucional, vínculos empresariales y rutas logísticas que sostienen el intercambio diario de bienes, servicios y oportunidades.
«En 2024, Guatemala exportó 4,378 millones de dólares a ese país, en productos que abarcan desde vestuario, café, frutas frescas, muebles, tecnología y productos farmacéuticos, hasta plátano, bebidas alcohólicas y petróleo. En sentido contrario, importó desde Estados Unidos 8,819 millones de dólares, un tres por ciento más que en 2023. Ese saldo comercial positivo para el mercado estadounidense refleja el peso estratégico de Guatemala como cliente confiable y dinámico», destacó el comunicado de AGEXPORT.
Donald Trump anuncia incrementos de aranceles a diferentes países entre ellos… Guatemala
El reciente anuncio del presidente estadounidense Donald Trump —que establece un arancel del 10 por ciento a las exportaciones de Guatemala a partir del cinco de abril a la medianoche— abre un nuevo capítulo en esta relación bilateral. Bajo el argumento de aplicar «aranceles recíprocos», la medida se extiende a varios socios comerciales de EE.UU.
Nota relacionada: Estados Unidos impone nuevos aranceles recíprocos a todos el mundo
«Creemos que el paso que corresponde es que nuestras autoridades se preparen para una negociación en las que pueda haber posibles excepciones y ajustes. Sin duda van a iniciar con los países con los que tienen mayores desbalances y trato arancelario no recíproco lo cual dará tiempo para que Guatemala realice el proceso de consultas con otros ministerios y los sectores para lograr consensos país y con ello el equipo de negociación, que está en manos del Ministerio de Economía, esté debidamente preparado para lograr lo mejor para todos», resalta la postura de AGEXPORT.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores, indicó que el país tiene que resolver retos en materia de competitividad y facilitación del comercio, temas que también son de interés para Estados Unidos como lo indicó en su reporte de barreras comerciales el pasado uno de abril, por ejemplo, resolver engorros de trámites, propiedad intelectual, participación en licitaciones, contrabando, entre otros.
una mirada hacia nuevos mercados
AGEXPORT continúa apostando por la diversificación. El próximo martes 8 de abril, presentará el estudio “Captura del Potencial Exportador: Markets, Products and Services 2025”, una herramienta que identifica los mejores mercados y productos para exportar, con base en tendencias, demanda internacional y capacidad nacional.
- 4 claves para comprender los «aranceles recíprocos» a nivel mundial
- Estados Unidos impone a Guatemala aranceles del 10%
- Fotogalería: Los productos hechos a mano que resaltan la tradición y diseño de Guatemala
- Actualización de bloqueos – 02 de abril
- ¿Cómo reprogramar tu cita para pasaporte en Guatemala?
