Exportaciones

Delegación oficial de Guatemala viajará a Washington, D.C. por tema de aranceles

Posted on

Aranceles | El presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo anunció la conformación de una delegación de alto nivel que viajará a Washington, D.C., con la prioridad de exponer ante las autoridades estadounidenses los avances del plan de acción diseñado para hacer frente a los recientes aranceles del 10 por ciento a las exportaciones guatemaltecas.

Esta misión tiene como principal objetivo asegurar el acceso preferencial de los productos guatemaltecos al mercado estadounidense, un socio comercial que representó más de US$4,300 millones en exportaciones en 2024.

Nota relacionada: Trump pausa aranceles recíprocos por 90 días, pero endurece castigo a China con un 125%

Las medidas arancelarias representan un impacto económico diario de 1.2 millones de dólares, lo que amenaza la competitividad de sectores clave como vestuario y textiles, agroindustria y manufacturas.
Durante su visita, la delegación guatemalteca sostendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, miembros del Congreso y representantes de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), a quienes presentará el plan de acción que ya se encuentra en fase de implementación.

“El Gobierno de Guatemala y el sector privado trabajan de forma coordinada en una agenda orientada a fortalecer el clima de inversión, facilitar el comercio y generar más empleo de calidad”, resalta el comunicado del Gobierno guatemalteco.

El sector privado, aliado en la estrategia de negociación de aranceles

El Gobierno ha enfatizado la participación activa del sector privado en la elaboración de esta estrategia, como es costumbre en las negociaciones comerciales internacionales. Fanny D. Estrada, Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT, destacó que la rápida respuesta de la USTR es una señal positiva.

Guatemala fue considerada entre los primeros países para iniciar este diálogo; es una oportunidad de oro que debemos aprovechar”, afirmó D Estrada.

Nota relacionada: EE.UU. y China acuerdan reducir aranceles del 145 al 30%

Click to comment

Más populares

Salir de la versión móvil