DataExport

Actualidad

EE.UU. impone aranceles del 50% a importaciones de cobre a partir del 01 de agosto

aranceles cobre

Aranceles | A partir del 1 de agosto de 2025, las importaciones de cobre hacia Estados Unidos estarán sujetas a aranceles del 50  por ciento, según una nueva proclama presidencial firmada por el presidente estadounidense Donald Trump.

*Con información de CNN

Incremento de aranceles

La medida afecta a productos semielaborados como tubos, cables y láminas, así como a componentes de alto contenido en cobre utilizados en sectores estratégicos como el automotriz, electrónico e industrial.

Con esta acción, la administración Trump apuesta nuevamente por una política comercial agresiva, esta vez dirigida a reducir la dependencia del cobre extranjero y promover el consumo interno de materias primas clave para el país.

Según la Casa Blanca, la decisión se sustenta en motivos de seguridad nacional y se enmarca dentro de la Sección 232, una herramienta legal que permite imponer aranceles cuando las importaciones representan una amenaza estratégica.

El cobre es esencial para la fabricación de maquinaria, tecnología avanzada y vehículos eléctricos. Solo en 2024, Estados Unidos importó cobre por un valor de 17,000 millones de dólares siendo Chile el principal proveedor con exportaciones valoradas en 6,000 millones de dólares. Estos flujos comerciales podrían verse fuertemente impactados por la entrada en vigor de esta nueva política comercial.

Prioridad a la industria de EE.UU.

La proclama también instruye al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a utilizar la Ley de Producción de Defensa para reforzar la cadena nacional de suministro. Una de las medidas clave es exigir que al menos 25 por ciento de la chatarra de cobre de alta calidad y materiales de entrada producidos en EE.UU. se comercialicen únicamente dentro del país, porcentaje que aumentará progresivamente.

El argumento oficial gira en torno a la necesidad de “nivelar el campo de juego” para las empresas estadounidenses que han visto cómo los precios internacionales, la competencia extranjera y la dependencia del cobre importado limitan su capacidad de respuesta ante la creciente demanda industrial.

Nota relacionada: Unión Europea y EE.UU. llegan a acuerdos arancelarios del 15%

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top