Arancel | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó un arancel del 100 por ciento a todas las importaciones de chips y semiconductores. La medida, que entrará en vigor de inmediato (06 de agosto de 2025), busca forzar la instalación de fábricas de estos componentes estratégicos en territorio estadounidense, reduciendo la dependencia de proveedores extranjeros.
“Si las empresas producen o se comprometen sin duda a producir en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, afirmó Trump desde el Despacho Oval, en un mensaje dirigido a la industria tecnológica global.
Apple responde con una inversión récord
El anuncio se realizó en un acto conjunto con Tim Cook, director ejecutivo de Apple, quien confirmó que la compañía incrementará a 600 mil millones de dólares su inversión en el país, ampliando instalaciones, producción y contrataciones. Según Cook, Apple ya genera 450 mil empleos en EE.UU. gracias a su red de miles de proveedores en los 50 estados.
Nota relacionada: EE.UU. impone a 90 países aranceles del 10% al 50%
El compromiso de Apple busca evitar el impacto directo del nuevo arancel, aunque la empresa sigue dependiendo de una extensa red de suministro internacional que incluye a más de tres millones de trabajadores en China, además de operaciones recientes en India, Vietnam y Tailandia.
Impacto global en la cadena de suministro
Durante las últimas dos décadas, China ha sido el epicentro de fabricación y ensamblaje para gran parte de la electrónica de consumo de Estados Unidos. Sin embargo, la tensión comercial y las políticas de “reshoring” —el retorno de operaciones productivas— están reconfigurando las rutas globales.
El sector de chips y semiconductores es clave para la economía estadounidense: interviene en industrias que van desde el sector automotriz y las telecomunicaciones hasta la defensa nacional.
*Con información de DW.com
- Trump impone arancel del 100% a chips y semiconductores
- EE.UU. impone a 90 países aranceles del 10% al 50%
- EE.UU. eleva la presión comercial sobre India con nuevos aranceles del 50%
- Manufacturas guatemaltecas apuestan por IA y sostenibilidad para ganar competitividad
- Guatemala refuerza su cadena de valor en la industria de vestuario y textiles
