Impacto local

Alerta roja en salud por sismos: protocolos activados en 3 departamentos de Guatemala

Posted on

Sismos | El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) activó este 8 de julio la Alerta Roja Institucional para la red de servicios de salud en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. La decisión se basa en la actividad sísmica registrada en las últimas horas y forma parte de los protocolos de respuesta definidos en la Política General de Gobierno.

Aunque el Sistema Nacional de CONRED mantiene la alerta en nivel naranja, la red hospitalaria ya ejecuta acciones correspondientes al nivel máximo de emergencia. Estas incluyen análisis estructurales en hospitales, instalación de puntos de atención alternativos, traslado de Equipos de Respuesta Inmediata y preparación de albergues con vigilancia epidemiológica y atención a grupos vulnerables.

Mochila de 72 horas

La población, por su parte, tiene un papel activo. El MSPAS recuerda la importancia de contar con un plan familiar para emergencias, asegurar objetos en el hogar, mantener lista la mochila de 72 horas y conocer las rutas de evacuación. Durante un sismo, conservar la calma y actuar con responsabilidad puede marcar la diferencia. Y después, verificar daños, cortar servicios básicos si es necesario y seguir únicamente fuentes oficiales de información es vital para evitar rumores y proteger la vida.

El Sistema de Información de Emergencias (SIGSA) se mantiene activo, recopilando en tiempo real los reportes de daños e incidentes, lo que permite a las autoridades planificar mejor las acciones de respuesta.

Este enfoque coordinado y preventivo es también una muestra de que la gestión del riesgo debe integrarse en todos los niveles del desarrollo, desde la salud hasta la infraestructura vial y la logística de exportación. Porque cuando se trata de prevenir, cada decisión oportuna puede traducirse en vidas protegidas, empleos resguardados y servicios que no se detienen.

Red vial en alerta: sismos recientes provocan cierres en carreteras

Click to comment

Más populares

Salir de la versión móvil