Internacionales

Acuerdo preliminar sobre TikTok abre camino a diálogo entre EE.UU. y China

Posted on

El futuro de TikTok en Estados Unidos dejó de estar en el filo de la prohibición. Tras semanas de incertidumbre, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que alcanzó un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping que permitirá a la red social de videos continuar operando en el país, despejando al menos temporalmente el riesgo de un bloqueo total.

Acuerdos por Tiktok

La conversación telefónica entre ambos líderes, la cual se llevó a cabo el 19 de septiembre sirvió no solo para sellar el pacto sobre la aplicación, a la vez para definir un calendario de encuentros diplomáticos. Trump adelantó que se reunirán en octubre en la cumbre de APEC en Corea del Sur, que viajará a China a inicios de 2026 y que Xi visitará Washington “en el momento oportuno”.

El acuerdo sobre TikTok, con más de 170 millones de usuarios en EE.UU., implica que ByteDance, su empresa matriz en China, delegará la gestión de los datos de usuarios estadounidenses y de la seguridad de contenidos a un tercero, además de autorizar bajo licencia el uso de su algoritmo y otras funciones de propiedad intelectual.

El Gobierno de China, en un comunicado oficial, destacó que respeta la voluntad de las empresas y apoya las consultas entre ambas delegaciones para “resolver adecuadamente el problema de TikTok”, mientras que pidió a Washington garantizar un entorno de negocios “abierto, justo y no discriminatorio” para las inversiones chinas.

Desde la Casa Blanca, Trump celebró lo que calificó como un avance positivo en una relación comercial marcada por tensiones arancelarias. “Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo”, afirmó el mandatario, resaltando que la red social tiene un “valor tremendo” y que su aprobación depende directamente de Estados Unidos.

Más allá de lo tecnológico, el pacto sobre TikTok es un reflejo de la compleja interdependencia entre las dos mayores economías del mundo. Las negociaciones recientes en Madrid habían sentado las bases de este entendimiento parcial, en un contexto donde la guerra arancelaria continúa siendo el mayor punto de fricción.

Puede interesarte: Estrategias de marketing digital para mercados internacionales

*Con información de El País

Click to comment

Más populares

Salir de la versión móvil