A partir del primero de marzo de 2024, se implementará el proceso electrónico para la emisión de certificados sanitarios de exportación a Centroamérica, así lo informó la Dirección de Sanidad Animal a través del Departamento de Protección y Sanidad Pecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Esta medida tiene como objetivo agilizar los trámites y facilitar el comercio internacional, brindando a los exportadores una plataforma más eficiente y ágil para gestionar sus certificados.
Los exportadores de animales, así como de productos y subproductos de origen animal, deben prestar especial atención a esta actualización y ajustar sus procesos internos para cumplir con la nueva normativa.
Puede interesarle: Guatemala restablecerá exportaciones de productos lácteos a Honduras
La transición a la gestión electrónica es crucial para evitar posibles retrasos en los envíos y garantizar la continuidad de las operaciones comerciales.
Para más información sobre cómo realizar la gestión electrónica de los certificados, se habilitó el servicio de atención al cliente a través del correo electrónico a cuarentenaanimal@maga.gob.gt
Última hora: Autoridades de Guatemala y México dialogan sobre restricciones en las exportaciones de camarón guatemalteco
- El plástico se transforma en oportunidad: exportaciones guatemaltecas superan los US$590 millones
- Dragado en Puerto Quetzal: clave para recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga
- Apparel Sourcing Show 2025: plataforma clave para abrir nuevos mercados y atraer inversión
- Podcast: estrategias para la internacionalización de Pymes
- EE.UU. impone a 90 países aranceles del 10% al 50%
