Actualidad

4 cambios transcendentales en Reglamento de Tránsito: seguro obligatorio contra terceros y ocupantes

Seguro en vehiculos por Reglamento de Tránsito

Reglamento de Tránsito | El Ministerio de Gobernación publicó en el Diario de Centroamérica los acuerdos gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025 los cuales establecen la obligación que todos los vehículos, sin excepción, cuenten con un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes.

Adicional, en conferencia de prensa Francisco Jiménez, Ministro de Gobernación, informó sobre las cuatro reformas clave en el Reglamento de Tránsito con el fin de reducir la siniestralidad en Guatemala

4 cambios fundamentales del Reglamento de Tránsito son

1. Seguro obligatorio: Protección para todos los conductores

El cambio más significativo es la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes. Este seguro aplicará a motocicletas, vehículos particulares, buses de transporte de pasajeros y camiones de carga.

A partir de la publicación del Acuerdo Gubernativo 46-2025, los propietarios de cualquier vehículo tienen un plazo de 45 días para adquirirlo. Quienes no cumplan enfrentarán multas que oscilan entre los 500 y los 15 mil quetzales.

2. Regulación más estricta para el transporte de pasajeros y carga

Con la reforma, los buses deberán cumplir con estándares más rigurosos de mantenimiento y capacidad, mientras que los camiones de carga tendrán un monitoreo más estricto para evitar excesos de peso que dañen la infraestructura vial.

3. Endurecimiento en las sanciones por conducción irresponsable (estado de embriaguez, exceso de velocidad o sin licencia).

«Durante demasiado tiempo, hemos normalizado que los accidentes de tránsito sean una sentencia de muerte o una condena económica. El Estado no puede seguir cerrando los ojos», destacó el Ministro de Gobernación.

4. Fortalecimiento de la fiscalización vial

Para garantizar el cumplimiento de estas reformas, se fortalecerá el monitoreo en tiempo real de las carreteras.

Puede interesarte: Crisis de movilidad: 4,147 camiones diarios circulan hacia puertos y fronteras de Guatemala

Multas por incumplimiento

El Acuerdo gubernativo 46-2025 detalla que para las motocicletas, el seguro mínimo deberá cubrir cien salarios mínimos mensuales, de no portar el seguro tendrán multas 500 quetzales hasta 2 mil quetzales si hay un accidente sin cobertura.

Para los vehículos particulares deberán contar con una cobertura de 200 salarios mínimos y las sanciones por incumplimiento irán de 800 a 3 mil 200 quetzales.

En el caso del transporte urbano y de carga, se debe contar con un seguro que cubra al menos 400 salarios mínimos y las multas serán las más elevadas, con montos que van desde 4 mil hasta 15 mil quetzales. Además, los buses y microbuses no podrán continuar su recorrido si no garantizan el traslado seguro de sus pasajeros en otra unidad asegurada.

Conozca la Tabla que se aplicar, tipos de lesión y valores a indemnizar – Reglamento de Tránsito

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top