Para los exportadores que comercializan sus productos en Centroamérica, esta información debe tomarla en cuenta.
A partir del 20 de diciembre de 2022 se integra el proyecto de “Digitalización de documento de soporte a través de SEADEX WEB para la transmisión de la Declaración Anticipada de Mercancías (DUCA-F) y DUCA D».
En este sentido, la Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE) apoyando a las instituciones como la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en proyectos que facilitan la gestión del proceso de la exportación y utilizando metodologías modernas como la desintegración del uso del papel para los documentos de exportación.
Nuevo proceso a seguir en 4 pasos
1. Escanear los documentos de soporte digitalizados.
2. Elaborar la DUCA y adjuntar los documentos de soporte digitalizados y transmite Declaración de mercancías sistema informático SAT
3. Imprimir DUCA resumida, aplica únicamente para DUCA D.
4. Se realiza el proceso de despacho.
Aduanas que implementarán el proyecto
• Puerto Barrios
• Santo Tomás de Castilla,
• Puerto Quetzal,
• Express Aéreo
• Tecún Umán
• Pedro de Alvarado
Régimen que se integran al proyecto a través de SEADEX WEB
• 22-FE
• 23-FI
• 22-ED
• 157-MR
Más información en el correo electrónico: servicioalexportador@vupe.gt
Nota relacionada: Entra en vigencia DUCA-F para procesos de comercio exterior entre Guatemala y El Salvador
- ¿Cómo reprogramar tu cita para pasaporte en Guatemala?
- New World Crafts 2025: productos hechos a mano con sello exportador y visión global
- Guatemala: CUI será el nuevo NIT para todos los contribuyentes
- Mujeres ganando batallas…también para ELLOS
- Mujeres exportadoras: clave en el crecimiento del comercio internacional

Pingback: El Próximo 06 De Enero Habrá Cierre Vial En El Kilómetro 11.5 Ruta A El Salvador
Pingback: Aplicación Móvil Permite El Envío De Dinero Transfronterizo En Centroamérica - DataExport