Internacionales

Trump: aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo

aranceles

Aranceles | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó el 27 de febrero de 2025 que los aranceles del 25 por ciento sobre los productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el 4 de marzo, también amenazó con imponer un 10 por ciento adicional a las importaciones chinas en la misma fecha.

*Información en desarrollo por CNN

25% de aranceles

México, China y Canadá son los tres principales socios comerciales de Estados Unidos. Los aranceles sobre las tres naciones podrían provocar un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses, especialmente en un momento en que la inflación está en aumento.

“Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables”, detalló Trump en una publicación en Truth Social en la mañana del 27 de febrero.

El presidente ha vinculado los aranceles a los países vecinos de Estados Unidos a la migración ilegal y al flujo de fentanilo. “No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a EE.UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, de hecho, entrarán en vigor, según lo previsto”, destacó el presidente de Estados Unidos.

Puede interesarte: Trump impone aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio

Los aranceles del 25 por ciento sobre México y Canadá ya estaban programados para entrar en vigor pero, hasta ahora, el presidente no había amenazado con imponer aranceles adicionales del 10 por ciento sobre las importaciones chinas después de que el arancel inicial del 10 por ciento sobre los productos del país entrara en vigor a principios de este mes.

Las acciones estadounidenses reaccionaron inicialmente de forma negativa a los comentarios de Trump, y los futuros del Dow cayeron 90 puntos. Sin embargo, los tres índices principales abrieron al alza, y el Dow subió un 0.5 por ciento. El S&P 500 subió un 0.3 por ciento y el Nasdaq Composite ganó menos del uno por ciento.

La publicación de Trump llega después de la confusión que generada el miércoles durante su primera reunión de gabinete después de que dijera “el dos de abril todo”, en respuesta a la pregunta de un periodista que buscaba una aclaración sobre cuándo entrarían en vigor los aranceles a México y Canadá.

Eso llevó a muchos a creer que los aranceles se prorrogarían más allá de la pausa de 30 días que entró en vigor a principios de este mes.

Preocupa la posibilidad de represalias

Si se aprueban, los aranceles plantean la posibilidad de que México, Canadá y China impongan aranceles de represalia contra Estados Unidos, lo que puede perjudicar a las industrias nacionales.

Después de que entraran en vigor los aranceles iniciales del 10 por ciento sobre todas las importaciones chinas, Beijing respondió imponiendo un impuesto del 15 por ciento sobre las exportaciones estadounidenses a China, incluidos ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, y un arancel del 10 por ciento sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas.

Sheinbaum afirma que “hay que tener cabeza fría”

Luego del anuncio de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en que hay que “tener cabeza fría”.

“Estamos en el proceso de trabajo, el día de hoy el equipo de seguridad está en Washington, en una reunión con el secretario (Marco) Rubio y con distintos de servidores públicos de distintas secretarías del gobierno de Estados Unidos. Vamos a ver con que noticias estamos al final del día”, indicó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Además, Sheinbaum confirmó que ya solicitó una llamada con Trump, y que se encuentra a la espera de una respuesta.

“Estamos en diálogo. Sabemos que el presidente Trump tiene su manera de comunicarse y su manera de establecer momentos de negociación de trabajo compartido, y siempre debemos pensar que podemos llegar a un acuerdo”, indicó Sheinbaum.

Nota relacionada: EE.UU. propone nuevos impuestos a buques construidos en China

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top